Asociación Nacional de Clubes Activo 20-30 de Panamá
En nuestro país existen 15 clubes agrupados en la Asociación Nacional de Clubes Activo 20-30 de la República de Panamá.
Es muy común que se piense que existe un sólo club en el país y que la única actividad que realiza es la Teletón 20-30. Sin embargo, la Teletón es una actividad organizada por el Club Activo 20-30 de Panamá, y sus fondos son administrados exclusivamente por la junta directiva de este club. En esta actividad considerada la mayor realizada en el año, los demás clubes de la República cooperan en sus respectivas provincias para que sea un éxito a nivel nacional.
Innumerables actividades en algunas ocasiones pasan desapercibidas por la escasa publicidad que se les da en los medios de comunicación, mas esto no da pie al desánimo, pues los socios de cada club, no participan por la simple vanidad del protagonismo, sino por la verdadera vocación de servir a su comunidad.
La lucha contra la pobreza extrema, la mal nutrición y la falta de educación sobretodo en la población infantil se hace desde el área admnistrativa y de trabajo de cada club afiliado, entregándose en cada reunión anual, un informe detallado de actividades y de proyectos futuros.
Los clubes afialiados están distribuídos en las distintas partes del país de la siguiente manera:
Región 1: | |
Colón: | Panamá: |
Club Activo 20-30 Colón Sur | Club Activo 20-30 Panamá |
Club Activo 20-30 Las Cumbres | |
Club Activo 20-30 Chorrera | |
Club Activo 20-30 Panamá Noreste |
Región 2: | |
Bocas del Toro: | Chiriquí: |
Club Activo 20-30 Changuinola | Club Activo 20-30 David |
Club Activo 20-30 Puerto Armuelles | Club Activo 20-30 Concepción |
Club Activo 20-30 Boquete |
Región 3: | |
Coclé: | Los Santos: |
Club Activo 20-30 Aguadulce | Club Activo 20-30 Las Tablas |
Club Activo 20-30 Penonomé | |
Herrera: | Veraguas |
Club Activo 20-30 Chitré | Club Activo 20-30 Santiago |